MIÉRCOLES NOSTÁLGICO: REPRODUCTORES MP3 - CUANDO LA GENTE ESCUCHABA MÚSICA EN CUALQUIER PARTE ANTES DE LOS SMARTPHONES
|
Algunas de mis pertenencias del pasado |
En la calle, en tu centro de estudios, o en el baño mientras haces lo
tuyo... Escuchar música en cualquier parte es sumamente fácil hoy en día,
basta con descargar tus canciones favoritas desde alguna aplicación de tu
elección, conectar tus audífonos a tu teléfono y luego pulsar el botón para
reproducir.
Eso sí, la posibilidad de escuchar música en cualquier parte no es algo nuevo, es algo que data desde los años 80 con los walkman, unos aparatos a los que debías insertarles un casete para poder escuchar la música grabada en él. Pero como yo no viví esa época, me tocará hablar de otros dispositivos de reproducción musical más modernos que muchos recordamos con cariño.
Discman, el aparato portátil para CDs
Hasta donde mi memoria llega, el primer dispositivo de música portátil que
llegué a conocer fue el discman, una tecnología que existe desde los 80 pero que en la segunda mitad de los
90 y en la primera mitad de los 2000 gozó de una enorme popularidad por lo que
llegué a ver, sobre todo en los estudiantes preparatorianos y universitarios
que a veces veía en el transporte público. Los primeros modelos eran algo
grandes, pero conforme la tecnología avanzó hubieron modelos más pequeños cuyo
tamaño apenas superaba el diámetro de la palma de una mano. Yo llegué a tener
dos, uno está perdido y creo que para siempre, pero el otro todavía lo
conservo y en un video anexado demostraré que aún funciona.
Si eres joven probablemente no los llegaste a conocer. Básicamente eran unos
dispositivos que podían tener forma cuadrada o circular, en ellos insertabas
un CD de música de tu elección y al conectar tus audífonos en él podías
escuchar las pistas que contenía el CD en cuestión. En ese entonces todavía no
se extendía tanto el uso de baterías internas recargables como lo tienen casi
todos los aparatos de hoy en día, mas bien el discman empleaba pilas AA
para poder funcionar, o bien debías conectarlo a la corriente a costa de
perder portabilidad.
Reproductores multimedia, el fin del discman
|
Mi iPod Shuffle "personalizado". |
Podemos apreciar hoy en día que la tecnología avanza a pasos agigantados,
tanto que lo que hoy puede ser una novedad en un año quedará obsoleto. Lo
mismo lleva ocurriendo desde que comenzó el siglo, lo vimos primero en el
salto de 64 bits a los 128 bits dentro del mundo de los videojuegos, también
en los televisores cuando empezaron a aparecer los de pantalla plana. Era
cuestión de tiempo para que el discman se volviera obsoleto, y
finalmente ocurrió con la llegada de los reproductores de MP3.
No había necesidad de cargar con un CD o con algo del tamaño de un discman de
la época, estos reproductores eran todavía más pequeños y encima hacían
posible no solo reproducir música, sino incluso videos en algunos casos
(aunque en baja calidad) por medio de una diminuta pantalla. Ya no era
necesario introducir CDs, bastaba con meter la música en formato digital MP3 a
la memoria flash del dispositivo multimedia mediante conexión USB; era
más que claro que los reproductores portátiles de música iban a continuar por
este rumbo.
|
User:Kansai explorer, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons |
En aquella época vimos nacer los iriver, que en mi lugar de residencia fueron los que gozaron mayor popularidad por
su menor costo en comparación de otros dispositivos como la línea
iPod de Apple, que solían ser más caros (todavía lo son; je,
je). Claro, Apple contaba con el producto iPod Shuffle, un
diminuto reproductor de música casi del tamaño de un pulgar que contaba con
apenas un par de gigabytes de memoria, pero eso lo convertía en un producto
más barato que otros dispositivos de su misma línea.
Aquí su servidor contó con un iPod Shuffle como su primer reproductor MP3, y
todavía lo tengo conmigo, con una pegatina de Spider Man 3 sobre el
botón de reproducción.
La era de los smartphones, todo en uno
Actualmente un smartphone puede hacer todo lo que hace un reproductor
multimedia, y mucho más. Como dije, la tecnología avanza a pasos agigantados y
también lo hace la obsolescencia. Compra hoy el último modelo de teléfono
móvil de la marca que quieras, y para el próximo año saldrá a la venta un
nuevo modelo que dejará atrás al que compraste el año anterior.
Al final todos estos dispositivos solo quedarán presentes en nuestros
recuerdos, de aquí a nuestro lecho de muerte, y tal vez en registros
históricos.
Comentarios
Publicar un comentario